La obsolescencia programada tiene que ver con el diseño prematuro de los productos electrónicos (así como de algunos otros que no lo son), el cual acorta la vida útil de estos de forma que tienden a fallar o quedarse desfasados en un periodo de tiempo preestablecido.
Este fenómeno no es una cualidad innata de los bienes sino que está predeterminado de tal forma que una vez que ha pasado un tiempo concreto estos se estropean o quedan inservibles de manera que es necesario adquirir uno nuevo mejorado. De esta forma las empresas productoras de estos aparatos se garantizan un flujo de ventas constante.
Pese a estar penada por la ley debido a la cantidad de residuos que provoca esta práctica, existen casos de obsolescencia programada ratificada.
Productos que tienen obsolescencia programada
Existen una serie de productos en el mercado que tienen obsolescencia programada reconocida y que han sido ratificados por los tribunales. Estos son algunos de ellos.
iPhone de Apple
En 2018, Apple tuvo que admitir que los modelos antiguos de iPhone estaban programados para que se ralentizaran debido a la disminución del rendimiento de su batería. Esto sucedió tras la denuncia efectuada por los fiscales franceses ante la legislación europea, la cual obligó a la compañía americana a pagar 27 millones de euros de multa.
Libros de texto
Otro de los casos más conocidos es el de los libros de textos empelados por los escolares. Estos se alteran mínimamente cada año, obligando a sacar una nueva edición y en consecuencia, anulando los programas de intercambio y reutilización de libros promovidos por los colegios.
Cartuchos de tinta
Los cartuchos de tinta de las impresoras son otro de los productos alterados para provocar un fallo cuando la impresora detecta que los niveles de tinta son bajos., imposibilitando que se utilice toda la tinta.
Software
Existen muchos programas que son incompatibles con versiones anteriores. Esto supone que, en muchas ocasiones, las actualizaciones y mejoras de los sistemas operativos inhabilitan los programas usados, propiciando la compra de otros más recientes.
Deja una respuesta