Nuestro gran aliado desde hace años para conservar alimentos o consumirlos a la temperatura más oportuna sobre todo en los meses de verano, no siempre resulta efectivo para todo lo que consumimos. Hay alimentos que no es recomendable mantenerlos nunca en el frigorífico.
En esos casos, precisamente lejos de ayudar a su correcta conservación, estamos propiciando situaciones de pérdida de sabor, endurecimiento del alimento o incluso acelerando su descomposición, a pesar de que podamos pensar que con el frío estamos trabajando en sentido contrario.
En Reparaciones Martínez somos profesionales de la recuperación y puesta a punto de todo tipo de electrodomésticos y, como no, los frigoríficos son unos de ellos. Nuestros más de 20 años de experiencia nos llevan a disponer de bastante información acerca de los mismos y su mejor utilidad.
Alimentos con los que nos estamos equivocando: nunca en el frigorífico.
Efectivamente la lógica nos lleva a pensar que el frío conserva todo alimento y que el hecho de estar bajo esas temperaturas alargará su perfecto estado.
Esta conclusión tal vez sea absolutamente acertada en la gran mayoría de los alimentos, sobre todo para los ya cocinados o las carnes y pescados.
Sin embargo, otros tantos tal vez agradezcan más estar a temperatura ambiente y conservarse de forma natural. Veamos algunos ejemplos:
1.- Frutas: entra las frutas que no precisan conservarse en frío, se encuentran el plátano, que debe madurar a temperatura ambiente, y muchas frutas tropicales (kiwi, mango, aguacate…) las cuales precisamente proceden de climas muy cálidos.
2.- Cítricos: limones, naranjas o mandarinas también conservan su sabor mejor fuera del frigorífico.
3.- Queso curado: la palabra lo dice; está CURADO. Por lo tanto, con el frío sólo conseguiremos endurecerlo y estropear su sabor.
4.- Patatas: estos tubérculos prefieren un lugar fresco, seco y sobre todo oscuro. En estas condiciones pueden aguantar meses en perfecto estado.
5.- Bollería industrial: dentro del frigorífico sólo conseguiremos endurecerlos y variar su sabor.
6.- Pan: Al igual que las patatas, este alimento huye de la humedad del frío.
7.- Conservas: precisamente el enlatado es una garantía de conservación durante mucho tiempo además. Por ello no precisa además frío alguno.
8.- Café: Grano tostado y seco. Por lo tanto no es bueno añadirle humedad.
9.- Miel: nada menos oportuno para este alimento que le frío. Lo hace cristalizar y endurecerse.
10.- Chocolate: el cual introducimos en el frio para evitar que se derrita en épocas de calor. Mejor buscar sitio fresco y sombreado pues el frío varía y estropea todo su sabor.
Desde Reparaciones Martínez, además de este listado de alimentos no debes meter nunca en el frigorífico, también aconsejamos a nuestros clientes sobre como organizar comida y bebida dentro de este electrodoméstico, para hacerlo más efectivo y darle un buen uso.
Deja una respuesta