El frigorífico, ese amigo nuestro que nos ayuda a mantener los alimentos en perfecto estado y las bebidas bien fresquitas. Pero no te creas que él hace ese trabajo sin nada a cambio, de vez en cuando pide una limpieza y necesita que los descongelen para seguir trabajando a pleno rendimiento ¿Sabes cuándo y cómo hay que descongelar el frigorífico?¿O no tenías ni idea de que el frigorífico había que descongelarlo de vez en cuando? Pues sí, las neveras necesitan de una limpieza periódica para que el motor no trabaje de más y el frigorífico pueda rendir bien.
¿Cuándo descongelar el frigorífico?
De vez en cuando, el frigorífico hay que descongelarlo y limpiarlo para que así pueda funcionar a pleno rendimiento. Normalmente es recomendable hacerlo cuando vemos que tiene una capa de nieve de más de un centímetro de grosor. Pero si no se da el caso, deberíamos descongelarlo una vez cada seis meses. Normalmente se descongela porque al tener hielo en las paredes, el motor debe trabajar más y esto hace que consuma más energía.
¿Cómo descongelo el frigorífico?
Siempre que vayamos a descongelar el frigorífico podemos seguir una serie de consejos:
- Desconectar la nevera de la corriente eléctrica.
- No debemos hacer uso de cuchillos o destornilladores para quitar el hielo, ya que podríamos dañar la nevera, o incluso hacernos daño.
- Para acelerar el proceso de descongelación podemos usar recipientes de agua caliente y meterlos durante un tiempo en la nevera para que vaya descongelándose el hielo.
- Colocar periódicos o algún papel absorbente en el suelo para evitar que el agua se esparza y provoque alguna avería.
- Vamos quitando todo el hielo y aprovechamos para hacer una limpieza a fondo de la misma.
- Una vez limpio el frigorífico ya podemos ponerlo de nuevo en funcionamiento.
Ya tienes tu frigorífico descongelado y limpio, ya puedes disfrutar de él otros seis meses más.
Deja una respuesta