La vitrocerámica es la opción más popular para las cocinas. Raro es ya la cocina que no tiene vitrocerámica y ¿por qué? Pues porque es la opción más fácil, cómoda y elegante para cocinar en casa. Eso sí, puede ser una opción menos económica debido a que la vitrocerámica está conectada a la corriente eléctrica, por eso te vamos a dar algunos consejos prácticos para que ahorres usando tu vitrocerámica:
-
- Elige sartenes y ollas con fondos planos y ajustados al tamaño de la zona de cocción. Esto permite una mejor transferencia de calor y evita pérdidas de energía.
- Apaga la vitrocerámica unos minutos antes de finalizar la cocción. La superficie de la vitrocerámica retiene calor y continuará cocinando los alimentos durante un tiempo. Aprovecha esta energía residual para ahorrar energía y terminar de cocinar tus platos.
- Al cocinar líquidos como sopas o agua, utiliza tapas para mantener el calor y reducir el tiempo de cocción. Además, utiliza recipientes que se ajusten al tamaño de las zonas de cocción para evitar pérdidas de calor.
- Utiliza el diámetro adecuado de la zona de cocción según el tamaño del utensilio que estés utilizando. De esta manera, evitarás que parte del calor se disipe en el aire y reducirás el consumo de energía.
- Mantén tu vitrocerámica limpia y libre de residuos. Los restos de comida o grasa pueden afectar la transferencia de calor y aumentar el consumo de energía. Límpiala con regularidad siguiendo las instrucciones del fabricante.
- Ajusta la potencia de cocción según las necesidades de cada plato. Utiliza una potencia alta para calentar rápidamente y luego reduce a una potencia más baja para mantener la cocción sin desperdiciar energía.
- Aprovecha la función de descongelación de la vitrocerámica para evitar el uso de microondas o agua caliente. Esta función utiliza un calor suave y constante que descongela los alimentos de manera eficiente.
Ahorrar energía utilizando tu vitrocerámica no solo te ayudará a reducir tu factura de electricidad, sino que también contribuirá a cuidar el medio ambiente. Sigue estos consejos y disfruta de una cocina eficiente y sostenible en tu hogar.
Deja una respuesta